Vals Peruano "Obsesion de Amor" del compositor peruano Jose "Pepe" Villalobos Cavero, incluido en el album "La Gran Reunion - Los Guardianes de la Musica Criolla - Cristal Herido" (Sayariy 2010). Para mi pata Coco Scholz.
Este album es una joya musical que reune a los mejores cantores de Musica Criolla de la guardia vieja de Peru. Aqui se puede leer la nota y video sobre el lanzamiento del album:
http://elcomercio.pe/espectaculos/615...
Trailer del album "Cristal Herido - La Gran Reunion":
http://www.youtube.com/watch?v=dFP_D9...
El abum se puede comprar en CD o mp3 en CDBaby:
http://www.cdbaby.com/cd/lagranreunion
El album incluye las canciones:
1. Matilde
2. Negra
3. Ironía
4. El payador
5. Romanticismo
6. Leonor
7. Obsesión de amor
8. Chabuca
9. Tu nombre y el mío
10. Mariposa
11. Esperaré
12. Querubín
13. Tu olvido (Los rosales)
14. Encontré una carta tuya
15. María
16. Hesitación
17. Ocarinas
18. Radiante espiritual
19. La primavera
20. Cristal herido
Subscribete a mi canal en YouTube para ver mas videos de Musica Criolla de Peru, Musica Afroperuana, Musica Cubana, Salsa y Tres Cubano: http://www.youtube.com/user/DonSalser...
La Gran Reunión - Cristal Herido
Espíritu criollo: Lo mejor de la vieja guardia en un disco de lujo
Los máximos representantes del vals tradicional peruano se reúnen en esta colección.
Un encuentro de cantantes criollos es un ejercicio de memoria. Un acto inmediato, espontáneo y vivo contra el olvido. Contra el paso de los años. Contra la lejanía de los sentimientos: allí están las letras que reviven ese amor ausente, perdido, o el canto desesperado, porque "sin ti, mi vida, prefiero morir", como lo entona y humaniza con desgarro Pepe Villalobos en "Obsesión de amor", uno de esos veinte temas que atesora el segundo número de "La gran reunión: Los guardianes de la música criolla", titulado "Cristal herido" .
Un encuentro de cantantes criollos es también una fotografía de una ciudad lejana (en tiempo), pero no perdida ni mucho menos cálida. Allí están reunidos" Walter Goyburu" rasgando la guitarra, César "Pescado" Oliva ejecutando temas como si lo hubiesen sacado del agua y respirara solo con la música, Carlos "Pila" Curay, "Jorge Armas", Francisco "Chiquito" Rodríguez, Eduardo "Papeo" Abán en el cajón, ocupando el puesto de su padre Carlos (que estaba convocado, pero adelantó la jarana en el más allá), y Fernando Urquiaga, ese productor que confiesa haber descubierto un mundo que no conocía y que ha sido una experiencia fabulosa. El Callao, el Cercado, La Victoria; sus máximos representantes de la vieja guardia. Los de Monserrate y el Rímac, como David Farfán y Ernesto Samamé "Sudapisco" no pudieron asistir al bar Queirolo, donde se produce esta gran reunión.
Un encuentro de cantantes criollos es, además, un acto contra el anonimato. La reivindicación hecha canto, aunque en el fondo ellos anden ajenos a sentirse parte de la noticia. Son cantantes al natural, aunque eso suene de otros tiempos.
HOMBRES DEL BARRIO
Hombres cultivados en reuniones de casa, por la radio de los años cincuenta y sesenta, por las esquinas de barrio y los clubes sociales y musicales; padres de familia que nunca vivieron de la música, porque la música no era algo para vivir, sino algo más allá del horario de sus trabajos, casi como un rincón que se parece al cielo, pero también al infierno. Y es allí donde están en estos momentos, reunidos todos a la mesa, como si las miradas, la música, la "chacota", avivaran los recuerdos: "Tú lo conociste al loco", pregunta uno. "Yo sí lo conocí al loco.
Claro. El loco Villalta", responde otro. "Yo lo conocí cuando trabajaba en La Victoria", agrega otro más. Y ahora sabemos que existió el loco Villalta, otro guardián del criollismo. ¿Cuántos cultores están aún en sus casas o sentados en las aceras de las esquinas o reunidos frente a una cerveza a la espera de un rescate como este, hecho disco? Quizá pocos; quizá muchos. Pero estos, todos, se presentarán por primera vez hoy, en la Feria Internacional del Libro, y ya no habrá olvido ni anonimato, sino será un encuentro de cantantes criollos. Y eso, ya saben qué es.
LOS ROSTROS DE LA VIEJA GUARDIA
La tarde empieza y se lanza el anzuelo: "No te vayas "Pescado" que te voy a poner bonito". César "Pescado" Oliva sonríe. Y no (se) pica. El ambiente es una pequeña muestra de lo que nos cuentan fue la concepción del disco "Cristal herido", producido por Sayariy: "Son cultores del verdadero vals criollo, no el estilizado como el de ahora. Entonces cada uno tiene una particularidad para cantar el vals y cuando se juntaron dentro del estudio era la casa: nos reíamos, tomábamos un pisco, comíamos una empanada y cada uno llegaba de manera diferente y tenías que agarrarte porque acá en este mundo el que se pica pierde".
"Obsesion de Amor": La Gran Reunion - Cristal Herido (Vals Peruano) musica cubana campesina | |
| 24 Likes | 24 Dislikes |
| 6,534 views views | 20.1K followers |
| Music | Upload TimePublished on 14 Nov 2012 |
Không có nhận xét nào:
Đăng nhận xét